DISEÑO DE CABLEADOS PERSONALIZADOS
La personalización del servicio de cableado no se queda en el asesoramiento y apoyo en la elección de los componentes adecuados, sino que se planifica a partir del diseño y de la fabricación del mismo cableado en todas sus partes. El servicio que ofrecemos al cliente parte, pues, del estudio de cada una de las situaciones y de la comprensión de sus necesidades específicas, para luego proponer la solución más adecuada. Para ello, nuestros expertos visitan al cliente y analizan exhaustivamente el dispositivo a cablear, su entorno y las posibles estructuras destinadas a soportar la aplicación de los componentes, identificando seguidamente la tipología de cableado más adecuada que consiga optimizar los costes, para empezar así con el diseño gráfico. Además de la sección dedicada al cableado, ErreBi cuenta también con un personal altamente especializado en el diseño de hardware y software, ofreciendo, de este modo, la posibilidad a nuestros clientes de disfrutar de un servicio completo y capaz de responder a sus solicitudes en cualquier ámbito, demostrando su versatilidad y profesionalidad.
Las fases del diseño
El diseño debe, evidentemente, planificarse en varias fases, que van de la visita a la fabricación concreta del producto final, proyectado de común acuerdo junto al cliente. El primer paso es la visita obligada de las instalaciones del cliente por parte de uno de nuestros expertos, cuyo deber será analizar la maquinaria a cablear y recopilar todos los datos necesarios para poder programar el proyecto lo mejor posible. Los datos más importantes suelen estar vinculados con la futura tipología de los cables, es decir: longitud, sección de los cables, recorrido y, de ser necesario, previsión de una posible protección en caso de que el pasaje estuviera especialmente desprotegido o vulnerable. El siguiente paso es seleccionar las piezas más convenientes para cada sector, intentando comprender cuál es la actividad concreta de la maquinaria, lo cual nos permite escoger los elementos más adecuados para el trabajo requerido. Sin embargo, el cableado necesita a menudo una estructura de soporte, la cual se estudia, se diseña y se adapta a la forma y a las dimensiones del dispositivo a cablear, con el objetivo de facilitar un montaje lo más simple y rápido posible. Una vez concluida la fase de análisis in situ y recopiladas todas las informaciones, se podrá poner en marcha el proceso de diseño del cableado y de la estructura, que se proyectarán y adaptarán en función del caso específico y serán, por consiguiente, totalmente idóneas a la hora de satisfacer las necesidades del cliente.
Cuáles son los factores a tener en cuenta
Durante la visita, hemos visto que nuestro experto debe tomar en cuenta múltiples factores, ya que el entorno de trabajo y la maquinaria a cablear varían enormemente según el sector de trabajo del cliente y su actividad. Intentemos, pues, ahondar en los detalles por lo que respecta a los elementos que deberemos analizar para llevar a cabo un diseño lo más personalizado y, sobre todo, lo más eficaz posible. Lo primero que observamos está relacionado con el ámbito normativo: el estudio de las leyes y normas por las que la maquinaria se venderá más adelante es fundamental a la hora de proyectar un cableado en regla que no dé problemas futuros al cliente durante su comercialización, y aún menos al usuario final que luego lo utilizará. Por lo que respecta al entorno del dispositivo donde luego se aplicarán los cables, es importante considerar con atención la temperatura y las absorciones, previendo posibles cambios y asegurándose que, en el transcurso de la actividad, el cableado no padezca ningún daño. La fase de estudio se planifica de modo a entender si los cables deben tener una instalación fija o móvil; volviendo al tema de la seguridad, se debe averiguar si el tramo de pasaje del cable se encuentra más o menos expuesta a puntos cortantes. En tales casos, durante el diseño se proyectarán fundas especiales de protección anticorte, con el objetivo de garantizar un pleno funcionamiento del cableado, incluso en situaciones de posible vulnerabilidad. Finalmente, para favorecer futuros trabajos de instalación, el experto evalúa atentamente la mejor modalidad de montaje para esa maquinaria en concreto, identificando sus posibles complejidades y planificando el trabajo, para no llegar desprevenido al momento de su aplicación práctica.
Como se habrá podido constatar, el trabajo que precede al diseño en sí es largo y abarca muchos detalles, pero es un proceso necesario para garantizar un producto de calidad y perfectamente adecuado a las necesidades específicas del cliente.
El costo del servicio
Nuestro objetivo sigue siendo siempre colaborar activamente con el cliente para satisfacer sus necesidades al tiempo que optimizamos sus costes. Para ello, es evidente que nuestro presupuesto puede cambiar cada vez según los trabajos a realizar y el dispositivo específico que debemos cablear, ya que, como hemos visto, puede presentar diversas problemáticas y dificultades de instalación. A pesar de ello, nuestro enfoque al cliente es capaz de superar cualquier obstáculo y, si nos elige a nosotros, llegar a un acuerdo sobre el costo de la planificación no será un problema. Está claro que el tipo de trabajo a realizar podrá influir en el descuento final: los diseños simples y rápidos, sin demasiadas complicaciones, que se hicieran tras la compra del producto podrían considerarse como un pequeño regalo, mientras que el costo de diseños más elaborados se podría reajustar desde el primer encargo de fabricación. ErreBi dará siempre el primer paso hacia las necesidades del cliente, con la seguridad de que sus competencias y cualidades son, en cualquier caso, una garantía de satisfacción total.
Facilidades para la producción
Así pues, además del asesoramiento por parte de un experto en el sector y del diseño del cableado según su maquinaria, el cliente recibirá importantes facilidades respecto a los tiempos de instalación y, sobre todo, sobre los costes totales. ¿Qué pasaría si el cableado comprado no respondiera exactamente a las necesidades de su dispositivo? ¿Cuánto costarían los componentes en caso de no ser los adecuados a su sector de trabajo específico? ¿Cuánto se debería gastar si para implementar el cableado se necesitara una estructura de soporte? ¿Cuánto tiempo perdería si solo se percatara de todo esto en la fase del montaje? Son preguntas que el cliente raramente se plantea antes, pero que pasan factura más adelante. Ponerse en manos de un experto significa, en cambio, prever los posibles obstáculos, prevenirlos y escoger aquel producto que se adapte exactamente a su actividad específica, evitando perder tiempo inútilmente y, sobre todo, ahorrando costes en posibles errores de elección. Con ErreBi, todo será exactamente como debe ser: simple, eficaz y, sobre todo, conveniente.